Alergias Alimentarias febrero 1, 2024 General ¿Qué es una alergia alimentaria? Una alergia alimentaria es una respuesta inmune a un alimento, acompañada de síntomas digestivos o una variedad de reacciones en todo el cuerpo. Esto requiere evitar un alimento alérgico, por complete. Los síntomas digestivos pueden retrasarse desde horas hasta semanas después de consumir el alimento que causa la alergia, no de forma inmediata. Algunos ejemplos son la enfermedad celíaca o FPIES. Los síntomas del cuerpo pueden escalar a anafilaxia, que pone en peligro la vida. Algunas alergias alimentarias que pueden causar estos síntomas incluyen la alergia al cacahuate o a los mariscos. ¿En qué se diferencia de la intolerancia? Una intolerancia o sensibilidad, comúnmente causa síntomas digestivos poco después del consumo que NO implican una respuesta inmune. Por ejemplo, intolerancia a la lactosa o sensibilidad al gluten. ¿Qué tan comunes son? Alrededor del 6% de los niños y adultos en los EE. UU. tienen alergia alimentaria. Los niños pueden superar una alergia alimentaria con el tiempo. Su hijo o usted pueden estar en riesgo si tienen otras alergias, eccema, asma o antecedentes familiares de estos. Las alergias alimentarias más comunes son; Leche, huevo, maní, frutos secos, mariscos, pescado, soja, trigo y sésamo. ¿Cómo hacerlo? Actualmente se recomienda empezar a introducir alimentos alérgicos a los 6 meses. Aquí se ofrecen algunos consejos para introducir; Ofrezca un alimento alergénico nuevo a la vez. reacciones alérgicas aparecen dentro de dos horas de comer Puede ocurrir una reacción durante la primera, segunda o tercera exposición al alimento. Una vez introducidos, continúe ofreciendo alimentos alergénicos con frecuencia Esté atento a las reacciones, pueden aparecer como; Urticaria, sarpullido, hinchazón, vómitos, diarrea, tos, dificultad para respirar. Supervise siempre cuando ofrezca alimentos a su bebé. Consulte con el doctor de su hijo si sospecha que su hijo pueden tener una alergia alimentaria o si su bebé tiene un eccema grave. Comments are closed.